Mensaje a la hermana nación de Venezuela
Un fuerte mensaje
En primer lugar, les pido perdón pues el mensaje es fuerte, no delicado ni maquillado, sino directo y claro.
Ahora, al grano, en primer lugar hermanos y hermanas venezolanas creo que ustedes deberían de cambiar la perspectiva para enfrentar esta situación dura que les toca vivir, es decir y apelo en esto a Bertold Bretch «Si piensas que estas vencido lo estarás» y con esto no apelo al positivismo ni al coaching sino a la realidad, el mundo no será facil para nadie, y siempre existirá una situación mucho peor. y ahi es que entra que veo muchos mensajes en donde ustedes se lamentan de todo, que si no la tienen facil…aclaro a nadie en la faz de este planeta se la hace facil, y el lamentarse y decir oh! yo estoy aquí que pena…por el contrario pueden encontrar esta situación como una doble oportunidad en primer lugar porque el estar de extranjero en un país y no encontrar oportunidades de progreso de manera inmediata y de ello doy fe porque muchos familiares mios han vivido fuera y necesitaron de mucho tiempo y extender tu red de contactos para conseguir el salir de esto.
Una segunda oportunidad es reflexionar en que han hecho ustedes mal que debe de mejorar, quiza demasiada soberbia, el hecho de jamas haberse pensado en ahorrar o de llevar una vida de excesos.
Con ello en conclusión espero serles de reflexión para poder darle la vuelta a la pagina, agradecerle a Dios a que nuestro país le brinda muchas facilidades mas que otros países, y con ello deben de retribuirle en ser cortes, benevolente y justo con este país que les ha abierto de par en par sus fronteras.
Mensaje a la hermana nación de Venezuela
Un fuerte mensaje
En primer lugar, les pido perdón pues el mensaje es fuerte, no delicado ni maquillado, sino directo y claro.
Ahora, al grano, en primer lugar hermanos y hermanas venezolanas creo que ustedes deberían de cambiar la perspectiva para enfrentar esta situación dura que les toca vivir, es decir y apelo en esto a Bertold Bretch «Si piensas que estas vencido lo estarás» y con esto no apelo al positivismo ni al coaching sino a la realidad, el mundo no será facil para nadie, y siempre existirá una situación mucho peor. y ahi es que entra que veo muchos mensajes en donde ustedes se lamentan de todo, que si no la tienen facil…aclaro a nadie en la faz de este planeta se la hace facil, y el lamentarse y decir oh! yo estoy aquí que pena…por el contrario pueden encontrar esta situación como una doble oportunidad en primer lugar porque el estar de extranjero en un país y no encontrar oportunidades de progreso de manera inmediata y de ello doy fe porque muchos familiares mios han vivido fuera y necesitaron de mucho tiempo y extender tu red de contactos para conseguir el salir de esto.
Una segunda oportunidad es reflexionar en que han hecho ustedes mal que debe de mejorar, quiza demasiada soberbia, el hecho de jamas haberse pensado en ahorrar o de llevar una vida de excesos.
Con ello en conclusión espero serles de reflexión para poder darle la vuelta a la pagina, agradecerle a Dios a que nuestro país le brinda muchas facilidades mas que otros países, y con ello deben de retribuirle en ser cortes, benevolente y justo con este país que les ha abierto de par en par sus fronteras.
¿Somos libres? ¿Seámoslo siempre?
Hace casi ya 200 años un 28 de julio de 1821 se declaro
la independencia durante una gesta que costo muchas vidas, todos hombres y mujeres que entregaron sus vidas para que pudiéramos vivir «libres» pero
¿Que es libertad? Si aun hoy vivimos presos del sistema de cosas de este mundo. ¿Que es libertad? Es acaso la misma libertad que reclaman los medios de
prensa que hoy se degenera en libertinaje…y cada quien es dueño de su propia verdad…acaso la libertad de expresion que reclaman hoy los medios es una
libertad a medida de sus expositores.
Porque su libertad esta dignificada para ser el arma contra otro grupo humano, lo mismo sucede con la igualdad, esa a la que antes bajo la lucha por afirmar
derechos para otros grupos humanos se financian organismos no gubernamentales y donde abundan fondos millonarios que solo teorizan la igualdad sin impulsar
reformas, sino que son portadores de medias verdades.
¿Que es libertad? Cuando estamos sojuzgados por aquellos que a lo bueno llaman malo…Romanos 1:29
dice «Están llenos de toda clase de injusticia,
perversidad, avaricia y maldad. Son envidiosos, asesinos, pendencieros, engañadores, perversos y chismosos.
Cuanta certeza cobran estas palabras
en esta sociedad en la que vivimos.
Les puedo confesar que me asqueaba cada una de las palabras del ultimo escandalo de corrupción, pero al mismo tiempo una contradicción inmensa con las
normas de conducta que te hacen repetir desde que inicias tu vocación como abogado «ius es ars at boni at aequi» la justicia es el arte de lo bueno
y lo justo y la segunda es el juramento del abogado que se toma cuando se colegia «obrabunt causas melias» obramos por causas justas …
Pero sin duda no sorprende de un pueblo que prefiere alejarse de Dios.Creo sinceramente en que la esperanza no esta perdida porque no esta puesta en los
hombres sino en Jesús que tiene un remanente del que tu y yo formamos parte, parafraseando a JFK «no preguntes que puede hacer el Estado por tí sino
preguntate antes que puedes hacer tú por el Estado»
Romanos 6:20
[20]Cuando ustedes todavía eran esclavos del pecado, no estaban al servicio de la justicia.
Se le puede exigir a hombres (y mujeres)
corruptas justicia. Es imposible humanamente en tanto que sobre ellos siempre prevalece la vieja naturaleza antes que la justicia divina.
El oprobio por el cual un juez se aleja de la justicia lo enmascara de muchas formas: libertad de expresión o libertad de conciencia, igualdad de genero
aun cuando la misma palabra no admite etiquetas, libertad de conciencia incluso en otros países se ha avanzado mas a llamarse amor libre, derechos
fundamentales. Nosotros gloriemonos primeramente porque vivimos una libertad única en Cristo y no amoldada a conciencias entumecidas de hombres corruptos,
pero pidamosle a Dios sabiduría para denunciarlos. El concepto debe ser ya no exigir ideologías porque todas han fracasado sino que antes exijamos
principios inmutables.
«Este cuerpo mas que carne y hueso es ideales…y los ideales son a prueba de balas» La respuesta esta es las siguientes declaraciones «Yo soy el camino, LA VERDAD y la vida» y «la VERDAD los hará libres»
Jesús es la verdad que nos liberta…la verdadera libertad que no necesito mas que de amor en un gran sacrificio…una vida que valió por todas.
Solo para terminar parafrasearé a Bertold Brech»si piensas que estas perdido lo estarás, si piensas que estas derrotado lo terminaras estando» mientras esa
generación tenga dos piernas, dos manos y un alma aun queda esperanza. Y la esperanza se acrecienta con el amor y se fortalece con la fe. Estos tres son
principios y los principios, estos jamas mueren…
UNIFORMES BLANCOS.
Me imagino que pocos se habran puesto a pensar, porque los soldados y milicianos que combatieron el la batalla del Alto de la Alianza y el Morro de Arica, tenian el uniforme de color blanco, que no es el apropiado, para esta clase de campañas. La respuesta se encuentra en una de las traiciones de Pierola…….Corria el mes de febrero de 1880 y el pueblo limeño, al notar que el gobierno había abandonado a su suerte al ejercito del sur, que luchaba contra el invasor, salio a las calles en ruidosas manifestaciones para exigir al dictador Pierola que envie socorro a nuestros soldados. Para acallar estos animos, Nicolas de Pierola, con mucha bulla y teatro acopio un cargamento con muchas cajas en el Callao a vista de la población, que pensaba que en ese cargamento iva la salvacion del ejrcito del sur o de Tacna, como tambén se le llamaba.
El envio se cargo en la corbeta Union, unico barco que le quedaba al Perú, pero de estructura debil, al mado del buque estaba Manuel Villavicensio, habil y valiente marino peruano, que creyendo también que en las bodegas de su barco estaba la salvacion del Perú, hizo lo imposible y llego a Arica, despues de romper el bloqueo a que estaba somentido este puerto, por la escuadra enemiga, entro y empezo a descargar su carga, en medio de la algarabia y los vitores de la población peruana que estaba en la orilla. Terminada la faena y con una admirable habilidad, Villavicencio, volvio a romper el bloqueo y enrrumbo hacia el Callao, donde llego sin novedad, esta accion fue comentada en todo el mundo..
Cuando los defensores de Arica abrieron las cajas, que con cuanto esfuerzo habian llegado hasta ahi, se dieron cuenta que solo habia grandes cantidades de tela blanca, algunos pares de zapatos y dos ametralladoras malogradas, por ello, esta accion que en un principio elevo los corazones, despues de saber la verdad, significo un duro golpe, para la moral de nuestros defensores. Ni una bala, ni un fusil, nada que sirviera para enfrentar al enemigo, habia llegado en el cargamento secreto de Pierola.
No habieno mas que tela blanca, las damas tacneñas y ariqueñas, se dieron a la labor de hacer uniformes con esa tela para los milicianos y soldados. Esta es la razón porque nuestros martires, en el momento de ofrecer sus vidas en defensa de la Patria vestian con uniformes blancos.
¿Por que lloras mamá?
-¿Por que lloras mamá? le pregunto un niño a su madre.
Porque soy mujer, le contestó ella.
No entiendo: dijo el niño.
Su madre se inclinó le abrazó y le dijo: -Jamás lo entenderás mi amor.
Más tarde el niño le preguntó a su papá:
-¿Porqué a veces mamá llora sin ninguna razón? Todas las mujeres lloran siempre por y sin ninguna razón. Le contestó duramente el padre.
El pequeño creció y se convirtió en un hombre, pero seguía siempre preguntándose: -¿Por qué las mujeres lloran sin razón? Un día estando por acostarse inclino sus rodillas y le preguntó a Dios, -Señor ¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres y especialmente, sin razón?
Y Dios le dijo… -Cuando hice a la mujer tenía que crear algo especial. Hice sus hombros lo suficientemente fuertes, como para cargar el peso del mundo entero, pero; a la vez lo suficientemente suaves como para confortarlo.
Le di una inmensa fuerza interior, para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y también a veces el rechazo, que muchas veces proviene de sus propios hijos.
Le di la fortaleza que le permite seguir adelante, cuidando de su familia, sin quejarse, a pesar de las enfermedades y la fatiga.
Le di sensibilidad para amar a sus hijos, bajo cualquier circunstancia. Esa misma sensibilidad, que le hace compartir cualquier tristeza, llanto, dolor, ansiedad, duda o temor de sus hijos.
Le di la fuerza suficiente para que pudiera perdonar las faltas de su esposo y por si fuera poco, la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón.
Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y la determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo. Pero para poder soportarlo todo…
Le di las lágrimas. Son algo exclusivamente de la mujer, para usarlas cuando las necesite. Gracias Señor por haber creado a la mujer, ahora comprendo el sentir de mi madre, de mi hermana y de mi esposa, respondió el hombre.
La única debilidad de la mujer son precisamente esas lágrimas llenas de ternura y amor.
¿Cómo entender el conflicto de Siria?. Las claves para entender un conflicto milenario.
La gesta que debemos iniciar hoy.
Lo unico cierto que esta crisis esta trayendo es que el descredito de nuestra clase política hace que pongamos los ojos en quienes verdaderamente importan que son los ciudadanos, no podemos seguir confiando en las autoridades sin restarle valor a lo que ellas representan son los tradicionalismos, los partidos políticos y las ideologías las que nos han fallado entonces debemos de hacer una gesta por estos 200 años de «independencia» que se nos vienen, no celebrando, porque no hay un solo motivo por el que sentirnos gloriosos si en este tiempo no hemos podido librar al Perú de la corrupción sino para sentarnos a reflexionar cual puede ser nuestro aporte para luchar contra la corrupción, cuales son las maneras con las que desde mi trabajo, desde mi centro de estudios aún desde las calles puedo colaborar…cual debiera de ser nuestra única meta es hacer lo que nos hemos propuesto, no para gloria nuestra sino para que quizá el proximo centenario la generación que vea el país lo vea con otros ojos, ya no los de arrepentimiento o remordimientos sino con un largo suspiro por la gesta que iniciamos desde hoy todos y todas.
NUNCA MAS! PERO DE VERDAD!




sobre el caso de Arlet-feminicidio
Antes de que mi muro se llene de insultos y agravios aclaro un punto JAMAS ESTARÍA DE ACUERDO CON LA VIOLENCIA CONTRA NADIE Y MENOS CONTRA UNA MUJER, pero es interesante que no nos dejemos guiar por lo que dicen los medios o por simples comentarios de personas que poco o nada conocen de la labor de los jueces, fiscales y peritos; dicho esto postularé mi analisis y conclusion sobre el caso Arlette. En primer lugar conforme lo refiere en los folios 28 y ss.: «se aprecia que inicialmente no se hace ningún tipo de mención sobre agresión sexual lo que sí se realiza en el segundo examen, los exámenes son indicados según las denuncias, no se hizo ninguna sola pericia sobre integridad sexual; si se denuncia un delito, el médico legista no actúa de parte sino a solicitud, también refiere que la agraviada no mencionó para nada agresión sexual». lo refiere el EXAMEN practicado por la PERITO MÉDICO ZOILA ROSA PATRICIA MENDOZA ZAVALA además: «no se ha visto lesiones de defensa en el agresor». Tambien se señala que: «En los casos de agresión sexual, el paso del tiempo debilita la prueba, y esos casos son considerados como emergencia médica
porque los indicios pueden estropearse o perderse. La pericia de biología forense 237/2015 indica que no se encontraron restos de sangre ni de espermatozoides. En las fotos se advierte que las pantis estaban corridas pero no estaban desgarrados. En la página veintinueve de la pericia se indica que es inexacta lo transcrito en la hipótesis fáctica e incriminatoria del informe policial 1215-REGPOL porque se decía que todas sus prendan estaban desgarradas, pero solo las pantis estaban corridas», esta pericia concluye en la sentencia que y sigo citando textualmente: «Concluye que la agraviada no presenta lesión compatible con agresión sexual porque no observó lesiones físicas compatibles con agresiones contra la libertad sexual y los peritos han basado su conclusión en un eritema que no es de la fecha de los hechos y en una lesión que estaba en la pierna que terminó siendo una mancha del esmalte.».
Existen serias contradicciones entre los dichos vertidos por la acusada que bien pudieron ser hechos para intentar conducir la investigación de una determinada manera, lo cual es incorrecto por ética profesional pero que lamentablemente de mucho no le valió pues las pruebas que se aportaron a lo largo del proceso no han sido conducentes (y con pruebas no me podría referir solo al video que es prueba de violencia física: LESIONES pero no de una violación, entiendase que ambos pretendieron estar juntos en una habitación de hotel luego de una noche de fiesta en donde el alcohol estaba en ambos, de un lado la víctima presenta en sus conductas una serie de problemas animo emocionales que se denotan en actitudes como el provocar a la víctima con celos o con conductas que provoque celos; de otro lado el acusado es una persona con episodios que pueden ser oscilantes entre la pasividad o la agresión) y lo resumo con una frase que ilustra correctamente el esquema «se junto el fuego y la gasolina». OJO de acuerdo al sistema judicial peruano la prueba será unicamente las oralizadas en juicio, no basta con el video que insisto demuestra lesiones pero no violación.
Los jueces tanto el voto singular que condenaba al acusado a una pena de prisión no efectiva, como el voto de los magistrados que absolvieron al acusado son correctos en tanto a las actuaciones, medios probatorios y al pésimo trabajo del Ministerio Público como del abogado de la defensa, quizá un trabajo más contundente pudiera haber llevado a un fallo condenatorio pero no por violación pues aunque las conductas son negativas los tipos penales son especificaciones de conductas que deben de ser cumplidas para poder correctamente plantear una acusación.
Dicho esto espero críticas constructivas.